Visitamos un lugar abandonado con una trágica leyenda que se quiso silenciar. Parece ser que este orfelinato está cargado de misterio y terroríficas historias.
Los niños, generalmente, despiertan ternura. Suelen ser la máxima expresión de inocencia, palabras honestas, sin filtros y emociones sinceras.
Representan la viva imagen de lo que somos las personas antes de que la vida nos vaya endureciendo y fabriquemos capas emocionales en las que esconder nuestro verdadero yo, capas que pensamos que nos protegen. Quizá sea así, quizá no.
Igual que podemos adorar a estas pequeñas criaturas, podemos enfurecerse contra quien les trate mal, o aún cuidándolos, les utilicen para actividades ilícitas como comerciar con ellos, algo que podría haber sucedido en este lugar.
Nos encontramos en lo que llamamos un orfanato, sin embargo, no está claro que su función fuera esta, bien podría haber sido un internado, o ambas cosas en diferentes momentos del tiempo.
La falta de documentación de este lugar es desconcertante. En la era de la información en la que vivimos, no hemos logrado encontrar referencias fiables del orfanato, de hecho, ni tan siquiera se puede leer el nombre del centro en la verja de hierro de la entrada que está en mal estado.
Lo que sí pudimos deducir, es que en sus últimos años se utilizó como centro de vacaciones, ya que hay algún cartel que así lo indica.
Pero …
¿Por qué es este lugar tan misterioso?
¿Quién se ha preocupado tanto como para que no se encuentren referencias documentales?
¿Qué sucedió aquí ?
Los orfanatos, también conocidos como orfelinatos, centros de acogida, o centro de protección de menores, son instituciones encargadas del cuidado de menores de edad huérfanos, abandonados, incluso de niños separados de sus padres voluntariamente o por las autoridades
En épocas pasadas, algún orfanato se desvió de la misión tan relevante que tiene a nivel social y operó como centro de intercambio de niños entre familias adineradas y madres engañadas a las que les robaban los hijos diciéndoles que estaban muertos.
Sólo en españa, se estima que se traficó con 300.000 bebés entre 1940 y 1990 utilizando entre otras, esta técnica.
Aparentemente, el lugar en el que nos encontramos, podría tener una historia oscura como la que estamos contando, motivo más que suficiente para enterrar el orfanato en un pozo profundo del que nunca pueda salir, pozo en el que podría llevar más de tres décadas.
Prepárate, que viene un plato fuerte.
Hace una temporada salió a la luz cómo operaba una de las redes de tráfico de niños que actuaba desde una institución de menores en España, y era macabra. Muy macabra.
La institución, además del trabajo de acogida, daba servicio a familias con mujeres embarazadas para llevar el embarazo y el parto,
Cosas de la corrupción de mediados del siglo pasado, la persona que gestionaba la institución comenzó a recibir peticiones de familias pudientes que no podían tener hijos propios para quedarse con un bebé, pero no por los medios tradicionales de adopción, sino haciendo pasar el hijo como propio.
En el centro, idearon un sistema según el cual, cuando aparecía una mujer embarazada que estaba soltera, tenía pocos recursos, o un nivel socio educativo muy bajo, le ofrecían servicios gratuitos asegurando así que daría a luz en el centro.
Una vez nacía el bebé, simulaban su muerte en el mismo paritario o en la sala de descanso de bebés, haciendo incluso partes de defunción y oficiando entierran con ataúdes vacíos.
Las madres nunca llegaban a ver a los niños, pero dada su condición social precaria, no tenían medios ni recursos para enfrentarse a una reconocida institución social.
Estos bebés acababan en manos de las familias ricas que pagan grandes sumas de dinero que no hacían más que enriquecer los bolsillos de los implicados en la trama, trama que saltó por los aires muchas décadas después de estos lamentables acontecimientos por denuncias de asociaciones de madres afectadas, incluso de los que un día fueron niños y ya son adultos que descubrieron que sus padres no eran padres biológicos a raíz de pruebas médicas para operaciones, trasplantes, etc.
Por más ficción que veamos, la realidad siempre acaba superándose. Es muy difícil pensar que un sitio como el que hemos visitado esté oculto a los ojos de la historia sin una causa de peso, ¿cuál es tu opinión al respecto?
Relatos del pasado con hechos curiosos y misteriosos de nuestra historia en tu bandeja de entrada. Te apuntas gratis. Te borras gratis.