• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

El Encanto del Pasado

Pasión por la huella del tiempo

  • Urbex
    • Qué es URBEX
    • Exploración urbana
    • Sitios abandonados
    • Casas abandonadas
    • Palacios abandonados
    • Lugares abandonados
  • Diario
  • Blog

Mapa de pueblos abandonados de España

Descubre el mapa más completo de los pueblos abandonados de España. Una recopilación de los principales lugares despoblados repartidos a lo largo de la geografía del país para que puedas lanzarte a disfrutar de algunas de las más curiosas historias cargadas de misticismo y misterio que conservan estos sitios abandonados.

Índice de contenido

  • 1 Mapa de aldeas y pueblos abandonados de España
  • 2 Lista de lugares abandonados de España
    • 2.1 Andalucía
    • 2.2 Aragón
    • 2.3 Asturias
    • 2.4 Castilla La Mancha
    • 2.5 Castilla y León
    • 2.6 Catalunya
    • 2.7 Extremadura
    • 2.8 La Rioja
    • 2.9 Madrid
    • 2.10 Navarra
    • 2.11 Valencia
  • 3 Donde hay pueblos y aldeas abandonadas en España
  • 4 Por qué hay lugares abandonados
  • 5 Comprar un pueblo abandonado en España

Mapa de aldeas y pueblos abandonados de España

Equipamiento del explorador

Lista de lugares abandonados de España

Antes de lanzarte a realizar exploraciones por lugares abandonados , como son estas poblaciones, recuerda tomar todas las medidas de precaución necesarias y llevar un buen equipamiento.

Actualizamos el mapa de lugares abandonados de España forma periódica, sin embargo, si hay algún sitio que encuentras a faltar y te gustaría incluir, no dudes en contactar con nosotros.

Belchite viejo
Belchite Viejo

Andalucía

Los Cabezudos, Tablate, Sancti Petri, El Chorrillo

Aragón

Jánovas, Muro de Bellos, Belchite, Villanueva de Jalón, Ruesta, Escó

Asturias

Teixois

Castilla La Mancha

La Vereda, Umbralejo, Villaescusa de Palositos, Caudilla

Castilla y León

Villacreces, Villar de Matacabras, Sotillos de Caracena, Mosarejos, Valdegrulla, Boñices, Cortiguera, Ochate, La Mata, Aldealcardo, Fuentebella

Catalunya

Molinás, Aramunt Vell, Montargull, Marmellar, Gallicant, La Musara, Pinyeres

Extremadura

Granadilla

La Rioja

Turruncún, Garranzo, Las Ruedas de Enciso, La Escurquilla, San Vicente de Munilla

Madrid

Fresno del Torete, El Alamín, Las Bellidas

Navarra

Peña

Valencia

Berfull

Donde hay pueblos y aldeas abandonadas en España

Podemos encontrar lugares abandonados a lo largo y ancho de la geografía de España. Se estima que existen alrededor de 3.000 pueblos que no cuentan con ningún habitante desde hace más de una década, pasando así a formar parte de lugares insólitos y desolados que nos encontramos recorriendo algunas de las más inóspitas carretaras.

Por qué hay lugares abandonados

Los motivos de la despoblación de muchas aldeas y pueblos de España se debe a un sinfín de factores, sin embargo, entre los más relevantes, podemos encontrar:

  • Muchas poblaciones y aldeas fueron duramente castigadas durante la guerra civil española. Una parte de ellas quedaron en un mal estado de conservación que no hacía posible la vuelta a los hogares.
  • Algunas zonas rurales se construyeron en zonas de muy dificil acceso, donde sólo es posible llegar hoy en día con vehículos 4×4. Esto sumado a que algunos de estos lugares nunca llegaron a tener agua corriente o electricidad, ha ido provocando una migración hacia núcleos urbanos desarrollados.
  • Nos podemos encontrar con complejos industriales que surgieron a inicios del siglo XX que crearon estructuras similares a pequeñas ciudades donde había viviendas, colegio, iglesia, etc. sobre los que además emergieron servicios para proveer estos complejos. El cese de la actividad de las fábricas, llevó a la despoblación de centros y hundimiento de negocios que se trasladaron a otros lugares en busca de trabajo.

Comprar un pueblo abandonado en España

Si alguna vez has visitado un pueblo abandonado, te ha parecido un lugar idílico y te has preguntado si podrías comprarlo para vivir allí, la respuesta es sí, por lo menos, en algunos pueblos.

Se estima que hay 140 pueblos y aldeas en venta en España, eso sí, no están al alcance de todo el mundo.

Los precios de algunas aldeas más modestas pueden rondar entre los 250.000€ y 400.000€, aunque hay casos más económicos como esta aldea en Lugo por 59.000€. Otras poblaciones pueden tener un valor de venta muy superior, de hasta 2 millones de euros, como Barahona en Segovia.

Por cierto,

Si no quieres experimentar emociones que rompan tu rutina, revivir historias situadas entre el romanticismo y la melancolía y descubrir otra forma de mirar el mundo, no te suscribas.

Te apuntas gratis. Si no te gusta, te borras gratis.

Cada semana, un nuevo viaje. Justo aquí debajo 👇

Responsable: El Bonsai Digital. Finalidad: enviarte contenidos gratuitos y comerciales. Legitimación: tu permiso expreso. Custodia: tus datos se guardan en una base de datos alojada en Sered Hosting SL, bajo acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Conservación de datos: el tiempo de prestar el servicio o cumplir la ley. Cesión de datos: no cedemos datos, excepto por obligación legal. Derechos: acceder, rectificar y suprimir tus datos. Más de política de privacidad aquí.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Copyright © 2023 · El Bonsái Digital

  • Quién Soy
  • Aviso Legal
  • Contacto

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
El Encanto del Pasado

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!