Francia es una de las grandes mecas, aunque no la única, de la exploración urbana.
Como vivo en Catalunya y la frontera del país vecino está relativamente cerca, tengo facilidad para preparar cuatro cosas, buscar unas ubicaciones y lanzarme a la carretera.
¿Cómo no voy a aprovechar esta circunstancia?
Índice de contenido
Cómo organizar el viaje
Seguro que hay 1.000 formas de organizar el viaje mejor de lo que lo hago yo, pero te voy a contar la mia que, no ha ido tan mal.
Prepara papel y lápiz que te voy a explicar:
- Cómo decido dónde explorar
- Cómo organizo las ubicaciones
- Cómo preparo la ruta
- Cómo la logística (viaje, hotel)
Let’s go!
Vámonos pa’Francia
Comienza la aventura. Este viaje está pensado para dos noches (tres días), siendo el primer día de desplazamiento. Si te da tiempo a explorar, perfecto, de lo contrario, calma.
Paso 1 – Qué zona voy a explorar
Lo primero que hago, es seleccionar una zona. En mi primer viaje, fui exclusivamente a Occitania con un radio aproximado de 200KM tomando como base Toulouse.
¿Por quié hice esto?
[restrict]
Bien. Era mi primer viaje al país vecino a explorar. No tenía ni idea de cómo iba a funcionar la cosa: hotel, comunicación, aparcamiento, acceso a los lugares, la Gendarmerie … bla bla bla.
Eso me llevó a coger como epicentro de la aventura un sólo hotel o bien en una ciudad grande como Toulouse o alrededores, un sitio con servicios de todo tipo.
Quizá te parezca una obviedad, pero te aseguro que no lo es. Nuestra afición tiene sus riesgos, de modo que asegúrate dónde hay centros de salud en la zona y no está de más ir al médico antes de salir para ir bien cargadito de medicación.
Si ya quieres ir en plan pro, asegúrate de tener un seguro de salud privado o la tarjeta europea para asegurarte la asistencia sanitaria: https://seg-tarjetasanitariaeuropea.es/
[/restrict]
Paso 2 – Ubicaciones
Llega un punto sensible, vamos … casi el más sensible o jodido que suena peor pero más real.
¿Qué narices exploro?
[restrict]
Personalmente, me gusta hacer una lista de lugares que pueden estar por la zona, en este caso Occitania. ¿Cómo? Instagram, YouTube, Google, Webs y hablar con compañeros.
Vale, mola, ya tengo una lista, ¿cómo narices encuentro donde están ubicados estos sitios?
Cada uno tiene sus técnicas, aquí te cuento unas cuantas, y a lo que puedas leer, sumaría ver vídeos de nuestros compis de Francia, muchos de ellos no son tan estrictos con los exteriores ni tienen tantos remilgos en ocultar pistas.
Un día bueno, puedes llegar a visitar hasta cuatro ubicaciones en función de la distancia y el tiempo que estén en cada una, lleva un par de más po día por si encuentras alguna cerrada.
[/restrict]
Paso 3 – La ruta
En general, la ruta suele venir determinada por las ubicaciones que encontremos que probablemente, no sean todas las que busquemos ni las que queramos, a no ser que seas una verdadera máquina.
[restrict]
En mi primer viaje, repartí las ubicaciones en dos días, el primero exploré las de la parte izquierda de Toulouse haciendo una semicircunferencia y el segundo la derecha.
Mide bien los tiempos, la distancia entre ubicaciones, las paradas para comer, echar gasoil, tiempo de visita al lugar y un poco de descanso, aunque si vas en serio, el descanso quedará relegado a un segundo plano, hay que aprovechar el tiempo.
Ten presente que muchos sitios están en zonas rurales y no son precisamente como en España. Están extremadamente bien cuidadas y en muchas ocasiones es realmente dificil aparcar, algo de lo que se habla poco, pero una vez en Francia lo descubres al instante.
[/restrict]
Paso 4 – Logística y alojamiento
Cómo no, hay que ver donde dormir. Parece una chorrada, pero hay quién va en caravana, o tiene la energía suficiente para dormir en el coche y al día siguiente ser persona. Ni lo uno ni lo otro es mi caso. Necesito una cama donde echar unas horas 😀.
[restrict]
Además, se da una circunstancia que a mi me afecta. Tolouse es una Zona de Bajas Emisiones, así que si quieres entrar a la ciudad o coger un hotel dentro de la ZBE, necesitarás un distintivo francés. Repito, distintivo francés, nada del español. Se obtiene vía web, pero necesita tiempo: https://www.lez-france.fr/es/.
Nosotros escogimos un hotel justo fuera de la ZBE de Toulouse a través de Booking con aparcamiento gratuito propio y desayuno muy asequible por 50€ la noche y WIFI (que funcionaba muy bien) gratis. Si no quieres buscar mucho hotel, es este.
[/restrict]
¿Y ahora qué?
Ya sólo queda lanzarte a la aventura. Llena el depósito de tu coche, prepárate para una gran aventura, y lánzate sin más a descubrir sitios maravillosos.
Espero que me cuentes tu experiencia, ¡me encatará compartir opiniones!